Inicio Noticias Internacionales TWITTER PUBLICARÁ «SOUND OF FREEDOM» LUEGO DE QUE SALGA EN TODOS LOS...

TWITTER PUBLICARÁ «SOUND OF FREEDOM» LUEGO DE QUE SALGA EN TODOS LOS CINES DEL MUNDO

1057

El mensaje es claro: crear conciencia sobre el tráfico de niños y la pedofilia.


Redacción Siete 24 noticias – siete24.mx


A través de Twitter, Elon Musk, recomendó poner en esta plataforma de forma gratuita la película Sound of Freedom (Sonido de libertad) del productor mexicano Eduardo Verástegui, en la cual, se denuncia el tráfico infantil y la explotación sexual de niños. Dijo que su exhibición sería durante un breve período o simplemente pedirle a la gente que se suscriba para recibir soporte, sin fines de lucro.



En respuesta al ofrecimiento de Musk, Eduardo Verástegui consideró que es una gran idea “Los hijos de Dios no están a la venta. No puedo esperar a que veas la película. Dios te bendiga hermano”.



¿QUÉ ES «SOUND OF FREEDOM»?

La película narra la valiente historia del agente de seguridad Tim Ballard y su lucha por rescatar a niños de las manos de traficantes. Jim Caviezel, conocido por su papel en «La Pasión de Cristo», asume el papel principal en esta poderosa película.

Dentro de la película, el antiguo agente de seguridad toma la decisión de abandonar su empleo y poner en riesgo su propia vida al emprender un arriesgado periplo a través de la densa selva colombiana con el fin de rescatar a la hermana del niño.

En el año 2013, Tim Ballard y un grupo de ex funcionarios gubernamentales tomaron la determinación de renunciar a sus puestos para establecer Operation Underground Railroad (OUR), una organización que opera a nivel mundial en colaboración con las fuerzas del orden para liberar a niños de situaciones de esclavitud y explotación.

Angel Studios adquirió los derechos de distribución mundial de la película Sonido de Libertad (Sound of freedom), producida por Eduardo Verástegui y protagonizada por Jim Caviezel (La pasión de Cristo), cuyo tema es la trata de menores para la explotación sexual; por lo que por fin podríamos ver en cines el filme que busca hacer conciencia sobre este crimen.

Con esta historia basada en un caso real, Eduardo Verástegui llama la atención sobre el grave problema de la trata de menores para la explotación sexual infantil, la moderna esclavitud, como la ha definido el productor.