TRANQUILOS FUTBOLEROS: DIFERENCIEN AQUELLOS PERIODISTAS DEPORTIVOS QUE LA CONOCEN, DE LOS FUFULLAS QUE FUNGEN CONOCER ALGO.
Por «Chimpun 40»
Lo importante es que se regresó a la línea de cuatro en el fondo que es lo ideal para el futbol peruano, para su sistema de juego y para la comodidad del propio jugador peruano de característica propia de toque.
En el futbol moderno prevalece la «intensidad de juego» los equipos peruanos van conociendo lo que es el despliegue de ida y vuelta sincronizado, que ya lo practican, Alianza Lima, Universitario de Deportes y cerca Sporting Cristal entre los equipos grandes actualmente. Es mérito también del cuerpo técnico y sus preparadores físicos.
En la selección, es eso lo que falta, afinar sobre todo en el medio campo donde el director de orquesta es «Carrillo», todo un crack en ese puesto, pero le falta a los dos lados, volantes de desdoblamiento que suban y bajen con intensidad, fuerza, energía agresiva, cambio de ritmo cuando sea necesario, recuperar balón y pasar al ataque con agresividad pensante y con toque peruano.
Lamentablemente, ni Tapia ni Peña lo hacen porque son trotones; además Tapia ahora rinde más, de central en el fondo que de volante. Peña no encaja en estos momentos, ni Aquino tampoco, ya el tiempo se lo come y la velocidad no es la de antes.
Sin embargo, tenemos respuesta de mejora, hay en la selección volantes de intensidad que pueden afinar más al equipo, bajo una dirección técnica adecuada para pelearle a cualquier rival que salga al frente.
Los aficionados saben a qué jugadores nos referimos como intensos y agresivos pensante. Esos aficionados no se dejan engañar por el grueso de periodistas que analizan más el futbol, movidos por sus sentimientos que otra cosa que puede ser válido, pero no para un análisis más frío para bien del futbol peruano; además que muchas veces hay periodistas y medios de prensa deportivos que venden humo por intereses no santos.
«Chimpun 40»