Inicio Actualidad PAPA LEÓN XIV CONTUNDENTE: LAS CÚPULAS POLÍTICAS ENGORDAN CON LA CORRUPCIÓN Y...

PAPA LEÓN XIV CONTUNDENTE: LAS CÚPULAS POLÍTICAS ENGORDAN CON LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

11

En su primer mensaje a la FAO, el Pontífice denuncia el uso del hambre como arma de guerra, la corrupción política y la inversión en armas en lugar de erradicar la pobreza. Exige acciones concretas, no promesas vacías.

Redacción Perú21

Durante el inicio de la 44ª Conferencia de la FAO, el Papa León XIV alzó la voz contra el uso sistemático del hambre como instrumento de control y devastación en conflictos contemporáneos. 

En un mensaje contundente, condenó la corrupción, el desvío de recursos hacia la industria armamentista y el abandono del objetivo global de erradicar la pobreza.

El Papa León XIV, en un histórico y enérgico mensaje enviado desde el Vaticano, calificó el hambre como un “escándalo” que el mundo sigue tolerando y utilizando como “arma de guerra barata”. 

En su intervención dirigida a Qu Dongyu, director general de la FAO, el Pontífice advirtió que la muerte por inanición, la quema de tierras, el robo de ganado y el bloqueo de ayuda humanitaria son tácticas cada vez más frecuentes en conflictos actuales.

“Mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”, sentenció. El Papa denunció también que los recursos financieros y la tecnología que deberían destinarse a combatir el hambre se están invirtiendo en el comercio de armas, fomentando ideologías que enfrían las relaciones humanas y socavan la fraternidad. 
 

SANCIONES EFECTIVAS 

León XIV instó a la comunidad internacional a fijar “límites claros y sanciones efectivas” contra quienes convierten el hambre en una herramienta de sometimiento. Alertó que, sin acciones inmediatas, la humanidad legará a las próximas generaciones un mundo más desigual, injusto y devastado por el egoísmo.

Además, advirtió que sin paz ni estabilidad no se podrán garantizar sistemas agroalimentarios resilientes. Subrayó que la inseguridad alimentaria se agrava también por la crisis climática, y llamó a una transición ecológica justa con acciones coordinadas que protejan a los pueblos indígenas, el medio ambiente y la biodiversidad.

“La era de los eslóganes y las promesas engañosas debe terminar”, afirmó el papa. Su mensaje es claro: erradicar el hambre es un deber moral y político impostergable. Las palabras ya no bastan; es hora de actuar.