La suspensión es por 6 meses por infracciones al estatuto, despreocupación gremial y por ir contra el código de ética del CAL.
Integra, además, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que lo desdobla a ser una persona sumisa de los errores y parcializaciones de gestión y mal manejo administrativo e independencia de los magistrados.
LA NOTA DE EXPRESO:
El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) suspendió por seis meses al decano Raúl Canelo Rabanal, junto a ocho integrantes de la Junta Directiva, por supuestas infracciones al Estatuto y al Código de Ética del gremio.
La sanción impide que los abogados sancionados ejerzan la profesión durante ese periodo, debido a la suspensión temporal de su colegiatura. La medida fue adoptada tras una denuncia presentada por la agremiada Ana Vargas Albines.
Según la resolución del Consejo de Ética, Canelo y su directiva cometieron tres actos concretos que vulnerarían el marco normativo del CAL y que justifican su apartamiento temporal del cargo.
El primer hecho señalado es la creación de una ‘Oficina de Control Interno’ dentro del CAL, sin tener competencia estatutaria para ello, pues ya existe una Junta de Vigilancia con esa función.
El segundo acto cuestionado fue la remoción de Víctor Alca Dulanto del cargo de director de Bienestar Social, bajo la figura de «retiro de confianza», causal que no está contemplada en el Estatuto del colegio.
El tercer punto señala el nombramiento de la abogada María Vera Tudela como accesitaria del Consejo de Ética, a pesar de que no fue elegida por la asamblea general, contraviniendo el proceso establecido.
Con esta suspensión, el CAL deberá nombrar un decano encargado que garantice la continuidad institucional y funcional del gremio durante el periodo de inhabilitación de la actual directiva.