De elreporte.pe
Causa desazón mirar la manera en que los terroristas excarcelados no rehabilitados de Sendero Luminoso y el MRTA, disfrazados de políticos y activistas sociales, hayan avanzado orgánica y socialmente en nuestras narices, sin que al Estado y la sociedad se les mueva un cabello para enfrentarlos. Si bien el Congreso ha dictado normas para sacarlos de las escuelas públicas y privadas, y algunos han terminado en la cárcel por la operación “Perseo”, resulta insuficiente para el “trabajo” que los facinerosos vienen realizando en diversos sectores sociales que tienen las “condiciones” (ignorancia o afinidad social) para ser pasibles de ser reclutados con cualquier engaño. El “sendero” que se han trazado está vigente: la conquista de las bases para el socialismo.
Son en vano los esfuerzos de la DIRCOTE de la Policía Nacional del Perú por demostrar al sistema de justicia que los terroristas que han vigilado, interceptado, seguido, detenido y encarcelado, todo con orden judicial, y que se ha probado su pertenencia a Sendero Luminoso, cuyo “organismo generado” o de fachada llamado “Movadef” los alberga, y los facinerosos alcanzan las calles y la libertad gracias al mal trabajo de los fiscales, la ignorancia o temor de algunos jueces o el exceso de legalismo de las autoridades jurisdiccionales quienes finalmente salen favoreciendo a aquellos que siguen dañando la mente y la vida de miles de peruanos.
El caso más indignante, entre otros tantos, es el de Rocío Leandro Melgar “camarada Cusi”, quien fue liberada la segunda semana de diciembre 2024 luego que se venciera el plazo de prisión preventiva. Ella está procesada por las violentas marchas en la región Ayacucho que llevaron a la toma del aeropuerto y al final trágico de 10 personas fallecidas. Esto demuestra que al parecer las autoridades se han olvidado que la “camarada Cusi” preside el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA) el “organismo generado” o de fachada de Sendero Luminoso y que desde este ente pretenden aglutinar la mayor cantidad de “masa” para preparar asonadas, tomas de pueblos o de servicios estratégicos (activos críticos como aeropuertos). Inaudito.
La senderista ha logrado incorporar gremios y organizaciones sociales de Huamanga, que no necesitan que todos sean senderistas, pero vieron que necesitaban copar las juntas directivas y así lo han hecho. Es por eso que hoy controlan la actividad política en la región. El lunes capturaron la directiva de los Comités de Autodefensa (CAD) convirtiéndolo hoy en un nuevo “organismo generado” de Sendero, que seguramente muchos ni se enteran. Ahora tendrán mayor control y poder coercitivo sobre los gremios y organizaciones sociales. Toda la directiva de estos nuevos organismos son del Movadef regional, igual en los frentes de provincias, como Huanta, Parinacochas, Víctor Fajardo, Lucanas.
Es decir, el “trabajo de masas” senderista “goza de buena salud” ante la mirada atónita de los entendidos y el desdén del gobierno y de la propia sociedad. Nosotros mismos estamos permitiendo que Sendero haga lo que quiera con total impunidad. Por eso se tienen que reforzar los servicios de inteligencia para lograr ponerlos en evidencia nuevamente, pero que esta vez el sistema de justicia se ponga los pantalones y logre condenas reales para asegurar el futuro de nuestros hijos y de nuestro país. Sí se puede.