Inicio Artículos EL USO DE LAS ENCUESTAS COMO ARMA DE MANIPULACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL

EL USO DE LAS ENCUESTAS COMO ARMA DE MANIPULACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL

22

OTRA VEZ COMIENZAN A DIRECCIONAR AL ELECTORADO.

IPSOS ES LA MISMA QUE CAMBIO DE NOMBRE PARA HACERNOS OLVIDAR AL MISMO DIRECTOR QUE MANEJABA TAMBIÉN LA ENCUESTADORA «APOYO» QUIEN ERA CASERITO DE MONTESINOS.

MONTESINOS LO DECLARÓ EN JUICIO, QUE A CADA ENCUESTADORA SE LE PAGABA 20 MIL A 30 MIL DÓLARES.

LAS ENCUESTADORAS REALES

SE APRECIAN POR LAS INTENCIONES DE CIUDADANOS DE DIFERENTES REGIONES QUE QUIEREN OBRAS ,PREOCUPACIÓN E INTERÉS POR SUS PUEBLOS; SON SUS ANHELOS Y DESEOS.

LO DEMÁS ES FANTASÍA Y MENTIRAS DE LAS ENCUESTADORAS QUE POR ESTAR LUCRANDO CON LAS ENCUESTAS EN LAS ELECCIONES PASADAS NI SIQUIERA PUDO APRECIAR QUE EN UNA SEMANA APARECIÓ PEDRO CASTILLO CON UN BOLSÓN DE ELECTORES CON LA SEGURIDAD QUE SALAS ARENAS TENÍA SU ENCUESTA PROPIA.

LA NOTA

PIENSO, LUEGO VOTO.

Ipsos: Al 50% de los electores no le convence ningún candidato

Estudio realizado para Perú21 revela, además, que Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y Carlos Álvarez lideran las preferencias electorales.

A menos de 9 meses de las elecciones generales de 2026, con un sinfín de nombres de posibles candidatos a la presidencia y alianzas electorales todavía en gestación, los peruanos no definen aún a quién le darán su confianza, y su voto, para regir los destinos del país en el quinquenio 2026-2031.