DE MENTE PEQUEÑA, NO PUEDE VER MÁS ALLÁ DE SUS NARICES
El himno nacional es considerado uno de los más bellos del mundo, y los peruanos identifican su identidad hasta cuándo están en el extranjero recordando el himno patrio, aunque sea en el mes de julio
LA NOTA:
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, rechazó la imposición de una normativa que obligaría a los medios de comunicación a emitir el Himno Nacional dos veces al día.
En el programa Cuentas Claras, el funcionario sostuvo que el patriotismo no puede nacer por mandato legal, sino por convicción ciudadana. “Yo creo que no debería obligarse. Eso no necesita ley, eso es amor a tu pueblo”, sentenció.
El Ministerio de Defensa presentó un prereglamento que dispone la emisión obligatoria del Himno Nacional a las 8:00 a. m. y 6:00 p. m. en canales de TV, radio y plataformas digitales con programación en vivo.
Aunque Gutiérrez respaldó el fortalecimiento de la identidad nacional, consideró que los concesionarios deberían adoptar voluntariamente ese compromiso.
“Los medios usan el espectro que le corresponde a todos los peruanos”, afirmó el defensor del Pueblo, pero remarcó que el respeto a la libertad de prensa debe mantenerse intacto.
Como alternativa simbólica, propuso la inclusión de frases históricas o lemas patrióticos, al menos durante las Fiestas Patrias. “Por lo menos un lema, por lo menos por ahora”, sugirió