Inicio Actualidad LOS CRISTIANOS SON PERSEGUIDOS EN TODAS PARTES DEL MUNDO. ES NECESARIO HACERLO...

LOS CRISTIANOS SON PERSEGUIDOS EN TODAS PARTES DEL MUNDO. ES NECESARIO HACERLO CONOCER

49

En Pakistán, una mujer cristiana sufrió una agresión sexual y física por parte de un musulmán. En Nigeria, un sacerdote que pudo huir de la masacre del 14 de junio: “Aquí seguiré sirviendo a la gente para la gloria de Dios”.

Redacción Hispanidad

Una semana más, Hispanidad realiza una crónica recogiendo las últimas informaciones sobre la persecución —incluso genocidio— contra los cristianos, una realidad silenciada en muchos medios y en muchos gobiernos occidentales.

En la India, recientemente, una boda cristiana fue violentamente atacada por individuos, armados con palos y barras de hierro, e identificados como fundamentalistas hindúes, recoge Infocatólica. 

Como consecuencia de esta agresión, varias personas resultaron gravemente heridas y se produjeron también daños materiales de consideración en el lugar donde se celebraba la boda. 

Arun Pannalal, presidente del Foro Cristiano de Chhattisgarh, contó: «Los familiares de los novios se encerraron en la casa por miedo a ser agredidos, mientras los atacantes intentaban derribar la puerta». «Los cristianos están siendo expulsados de las aldeas en Chhattisgarh. Esta turba atacó la boda diciendo que no permitirían cristianos en la aldea. Además, incitaron a los vecinos contra los inocentes fieles». 

Por su parte, Gajanand Nishad, anfitrión del banquete, presentó una denuncia: «Las personas presentes fueron brutalmente golpeadas». «Estamos muy asustados después de lo ocurrido», relató.

No lejos de allí, en Pakistán, una mujer cristiana sufrió una agresión sexual y física por parte de un musulmán, que portaba una pistola, relata Asia News.

El agresor, con la ayuda de un cómplice que vigilaba el exterior, irrumpió en la casa de la mujer a la que, pro cierto, llevaba acosando desde hace tiempo. 

Cuando su marido y un vecino escucharon los gritos de ella, entraron en la casa, que había sido cerrada con llave. Entonces, el individuo les avanzó con su pistola y salió corriendo junto a su cómplice. 

Mientras que Fátima declaró: «Lloro toda la noche y no puedo dormir. Tengo miedo de salir de casa. Durante más de un año me acosó, intentaba obligarme a convertirme al islam y a casarme con él. Me amenazaba continuamente y nadie intervino debido a su poder”.

Joseph Janssen, conocido activista por los derechos de las minorías y presidente de la organización internacional Voice for Justice, condenó enérgicamente lo sucedido: «El caso de Fátima es un ejemplo trágico, pero lamentablemente conocido, de la peligrosa intersección entre violencia de género y persecución religiosa». «La violencia contra las mujeres de las minorías no es un hecho aislado: es una emergencia sistémica de derechos humanos, a la que a menudo se responde con silencio e inercia”. «Estamos junto a ella en esta lucha por la justicia, la dignidad y el cambio”.

Nuestro siguiente destino es Nigeria, país en el que, como ha venido contando Hispanidad, operan las milicias islamistas de los pastores musulmanes Fulani o grupos yihadistas como Boko Haram o la facción del Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), que se dedican a atacar a los cristianos…, ante el ominoso silencio del cristiano Occidente.

En este contexto, el pasado 14 de junio se produjo una matanza de más de 200 cristianos por parte de pastores musulmanes fulani, que irrumpieron en la ciudad de Yelwata gritando «Allahu Akhbar» («Dios es grande»).

El padreUkuma Jonathan Angbianbee pudo escapar de la masacre y ha contado a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) sus recuerdos de aquella “aterradora” experiencia, en la que salvó la vida tirándose al suelo para no ser alcanzado por los disparos: “Yo estoy aquí, en Yelewata, y aquí es donde me quedo y aquí seguiré sirviendo a la gente para la gloria de Dios”. 

Añadió que todavía intenta superar la “aterradora” experiencia que vivió la noche de la masacre cuando, al oír disparos en el exterior, él y las demás personas presentes en la casa parroquial, entre ellas niños, se tiraron al suelo.

“La noche en que se perpetró esa atrocidad, la policía hizo todo lo que pudo. Para el futuro, esperamos que se proporcione más personal de seguridad. El Gobierno ha asegurado que perseguirá a los autores y nosotros esperamos que vayan a la raíz del problema”, apunta a ACN. 

El padre Jonathan ha destacado que los desplazados necesitan ayuda y pide oraciones y medidas concretas en favor de la justicia y la paz. Su deseo: “Que Dios conceda el descanso eterno a los que perdieron la vida, consuelo a los afligidos y el restablecimiento de la paz”.