Inicio Noticias Nacionales PEDRO CASTILLO DENUNCIA A CONGRESISTAS QUE LO VACARON Y A LA EXPRESIDENTE...

PEDRO CASTILLO DENUNCIA A CONGRESISTAS QUE LO VACARON Y A LA EXPRESIDENTE DINA BOLUARTE

6

POR ALGO LE DIERON EL APELATIVO DE «BURRO» A CASTILLO

DEFINITIVAMENTE ACTÚA SIN CRITERIO NI RAZONAMIENTO Y LOS QUE LE INDUCEN A HACER ESTA DENUNCIA ABSURDA TAMBIÉN ANDAN PERDIDOS.

LA NOTA:

Pedro Castillo denunció penalmente a los congresistas que aprobaron su vacancia y a Dina Boluarte, alegando que su destitución no fue legal

PAL CHISTE:

Procesado por el fallido golpe de Estado acusa a la vacada presidenta y parlamentarios de los presuntos delitos de abuso de autoridad, nombramiento ilegal de cargo y aceptación ilegal de cargo.

Pedro Castillo presentó una denuncia penal contra los congresistas que aprobaron su vacancia y contra la expresidenta Dina Boluarte, argumentando que la destitución ocurrida el 7 de diciembre de 2022 —tras su fallido golpe de Estado— no cumplió con los requisitos legales establecidos en el reglamento del Congreso peruano.

JAMÁS TENDRÁ RAZÓN

Aunque es cierto que, de acuerdo al reglamento, una vacancia considera exprés —dada en menor plazo al procedimiento regular— requiere cuatro quintas partes del número legal de congresistas, es decir 104 votos, el Tribunal Constitucional ya zanjó el debate.

A través de la sentencia recaída en el Exp. 1803-2023-PHC/TC, de fecha 20 de febrero de 2024, en la que declaró improcedente la demanda de hábeas corpus interpuesta por Castillo, el Colegiado consideró que la decisión que el expresidente adoptó a través del mensaje a la Nación que leyó el 7 de diciembre de 2022 implicó establecer un gobierno de facto, por lo que la vacancia por permanente incapacidad moral se produjo en el momento que leyó su mensaje a la Nación el 7 de diciembre de 2022 y no cuando el Congreso declaró su vacancia.

Dicho eso, explica que “no es exigible el cumplimiento riguroso de todos los requisitos de procedimiento regulados en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso de la República, pues este constituye un procedimiento previsto para una situación de normalidad constitucional”.

“Este Colegiado aprecia que el órgano legislativo, en el caso de la declaración de vacancia presidencial por permanente incapacidad moral del señor José Pedro Castillo Terrones, actuó con legítima celeridad, en el contexto de una situación excepcional de emergencia, en defensa del orden constitucional vulnerado grotescamente por quien había anunciado su decisión de deponer al Poder Legislativo e implantar un gobierno de facto, con la consiguiente destrucción o aniquilamiento de las instituciones republicanas”, concluyó.