Inicio Actualidad ¡LAMENTABLE! POR FALTA DE APOYO EN EL PERÚ, JOVEN PERUANO AJEDRECISTA PARTICIPA...

¡LAMENTABLE! POR FALTA DE APOYO EN EL PERÚ, JOVEN PERUANO AJEDRECISTA PARTICIPA REPRESENTANDO A MÉXICO EN AJEDREZ A NIVEL MUNDIAL

31

RESCATEMOS A UN JOVEN PERUANO 

QUE, POR FALTA DE APOYO EN EL PAÍS, COMO GRAN MAESTRO DEL AJEDREZ A NIVEL MUNDIAL, REPRESENTA A MÉXICO QUE LO APOYA Y NO AL PERÚ, PORQUE AL LLAMADO DEPORTE CIENCIA ACA LO IGNORAN.

EL ARTE DE LA ESTRATEGIA SE USA EN LA VIDA Y EN LA GUERRA PARA OBTENER RESULTADOS POSITIVOS.

LA BASE DE INICIO EMPIEZA CON UN CONOCIMIENTO DEL JUEGO DEL AJEDREZ CUYO RESULTADO DE VISIÓN, MEMORIA Y REFLEXIÓN ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO HUMANO Y EN TODA PROFESIÓN YESPECIALIDAD.

LO MENCIONAMOS ESTO PORQUE NOS HA LLEGADO UNA COMUNIACIÓN POR REDES DE UN PROFE CARLOS VAQUEZ DELCALLAO, CUYA LINEAS PRINCIPALES SEÑALAN:

«José Martínez tras los pasos de Julio Granda»

«En la historia del ajedrez peruano, hay nombres que trascienden el tablero y se convierten en símbolos.

Julio Ernesto Granda Zuñiga, es sin duda, uno de ellos: talento natural, autodidacta, ejemplo de perseverancia silenciosa y orgullo nacional durante décadas. Su irrupción en los tableros internacionales demostró que desde las provincias del Perú también podía surgir un genio capaz de desafiar a la élite mundial.

Hoy, otro nombre empieza a escribir un capítulo propio dentro esa misma tradición: José Eduardo Martínez Alcántara, Gran Maestro, joven, disciplinado y con una visión moderna del ajedrez competitivo.

Fui entrenador de José en sus primeros años durante el período (2009 – 2014) dónde logró sus primeros éxitos con importantes títulos juveniles desde Sudamericanos, Panamericanos y Mundiales. Su ascenso no es fruto del azar, sino del esfuerzo constante, del estudio metódico y de una mentalidad profesional que lo ha llevado a competir con los mejores jugadores del mundo.

Entre Granda y Martínez hay una distancia generacional, pero también algo que los une: la pasión por el ajedrez y la voluntad de superarse ante la adversidad. Granda, abrió un camino cuando no había recursos ni apoyos suficientes; Martínez continúa ese legado en un contexto globalizado, donde la tecnología, la preparación y el análisis profundo marcan la diferencia y ante la falta de apoyo, juega en la actualidad bajo bandera mexicana, país donde encontró el apoyo negado en el suyo.»