Normas disciplinarias castrenses prohíben a personal armado vincularse a política.
Redacción Expreso
Coroneles en funciones y otros militares y policías en actividad aparecen inscritos en agrupaciones políticas de cara a las próximas elecciones, pese a la prohibición vigente que impide cualquier vínculo partidario durante el ejercicio castrense activo de sus funciones.
Según documentos oficiales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), difundidos por canal 4 se confirmó la afiliación del coronel Jean Jerome Bergerot Castro, actual oficial de la Dirección de Investigación de Trata de Personas, al partido en proceso de inscripción denominado ‘Nueva Gente’.
La solicitud de afiliación, registrada el 14 de enero, también incluye al coronel PNP Juan Felipe Flores Ardiles, jefe de la División de Investigaciones de Delitos contra la Administración Pública. A ese hallazgo se suman casos aún más comprometidos.
El coronel PNP Iván Saúl Hinostroza Castro, responsable de investigaciones sobre terrorismo internacional en la Dircote, figura inscrito en el partido Unidad Nacional-Dignidad Orden y Solidaridad. En esta misma agrupación política también aparece el director de la Dirincri, general Marco Antonio Conde Cuéllar.
“El marco legal vigente prohíbe que un efectivo policial en actividad tenga vínculos partidarios políticos. Cualquier afiliación implica un proceso disciplinario que podría concluir con su retiro”, advirtió Jesús Poma, vocero del Instituto de Defensa Legal Policial.
Según el especialista, la Ley 30714, que regula el régimen disciplinario, impone esta restricción para garantizar la imparcialidad del servicio policial.
Hasta el momento, la Dirección de Imagen de la PNP no ofrece declaraciones, pero la Dirección de Recursos Humanos solicitó a sus miembros verificar su situación en los registros partidarios y procedan a desafiliarse.
Poma señaló que 25 efectivos policiales ya identificaron su afiliación no autorizada y que la institución inició una denuncia penal. “Sabemos que no son casos aislados. Habría cientos en igual situación”, sostuvo.
MILITARES
También se detectó afiliaciones en las filas del Ejército. Suboficiales en servicio activo figuran en registros partidarios, pese a que la Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas impide cualquier participación política.
Los hallazgos revelan un patrón de irregularidades en el llenado de fichas de afiliación, lo que compromete la neutralidad institucional de organismos cuya independencia resulta clave para la estabilidad del país