Inicio Noticias Nacionales FISCAL DELIA ESPINOZA OTRA VEZ CONFRONTANDO AL CONGRESO

FISCAL DELIA ESPINOZA OTRA VEZ CONFRONTANDO AL CONGRESO

9

La fiscal de la Nación, Delia Milagros Espinoza Valenzuela, dio un discurso con motivo al 44.º aniversario del Ministerio Público. Acompañada de fiscales supremos, provinciales, personal administrativo y forense, Espinoza rindió homenaje a la labor de quienes —muchas veces bajo amenaza— defienden la legalidad y los derechos ciudadanos en todo el Perú.

Durante su pronunciamiento, la titular del Ministerio Público renovó su compromiso con la justicia, y alzó la voz frente a lo que calificó como una amenaza directa a la autonomía fiscal.

“Protegeremos la institucionalidad de todo acto que intente mellar nuestra autonomía”, declaró, dejando entrever su preocupación por el creciente número de leyes que, según dijo, entorpecen la labor del Ministerio Público.

Espinoza apuntó directamente contra recientes normas aprobadas por el Congreso. Mencionó la Ley 31751, que recorta los plazos de prescripción penal; la Ley 31990, que limita el tiempo para corroborar testimonios de colaboradores eficaces; la Ley 32107, que debilita la persecución de crímenes de lesa humanidad y entre otras más.

“Estas normas, lejos de fortalecer el Estado de derecho, favorecen a la criminalidad y comprometen gravemente nuestra función”, advirtió.

La fiscal de la Nación expresó además su confianza en el Tribunal Constitucional, órgano al que han acudido con demandas de inconstitucionalidad sobre estas leyes.

Exhorta al Congreso

Delia Espinoza también se dirigió al Congreso en un tono confrontacional. “Al mismo tiempo, exhortamos al Poder Legislativo a proceder conforme se recapacitó en su momento sobre la Ley de detención preliminar que luego fue derogada y reestablecida, gracias a la rápida oposición institucional del Ministerio Público”, señaló, reivindicando la defensa activa que ejerce el Ministerio Público bajo su gestión.

Espinoza hizo un balance de sus primeros seis meses en el cargo, expresando las mejoras operativas y administrativas: “Han sido 185 días de ardua labor, pero con un horizonte claro: fortalecer las condiciones de trabajo y el servicio que prestamos al país”, sostuvo.