Inicio Noticias Nacionales DEBE ABRIRSE INVESTIGACIÓN SÍ O SÍ A MML, RUTAS DE LIMA Y...

DEBE ABRIRSE INVESTIGACIÓN SÍ O SÍ A MML, RUTAS DE LIMA Y ODEBRECHT

44

Según jurista Mario Amoretti, con adendas firmadas en postrimerías del mandato de Susana Villarán se varió la construcción.

Redacción Expreso

El pasado 21 de febrero el abogado penalista Mario Amoretti interpuso una denuncia a fin de que se reabra la investigación contra los que resulten responsables por los delitos de cohecho y colusión.

El letrado menciona que dicha denuncia fue interpuesta contra funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Municipalidad Metropolitana de Lima, Rutas de Lima S.A.C. y Odebrecht, fue archivada por fiscales provinciales, superiores y la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República en el año 2014.

“El contrato de concesión Proyecto vías de Lima, tramo Panamericana Sur, obra obligatoria intercambio vial a desnivel-IVD-Benavides, con adendas firmadas en la postrimerías del mandato de Susana Villarán, como alcaldesa de Lima, se varió la construcción de dos puentes aéreos, en el cruce de Panamericana Sur y Benavides, construyéndose delictivamente un túnel de un solo sentido de 800 metros de sur a norte y por debajo de dicho túnel se transporta gas en un tubo de 20 pulgadas, poniendo en grave riesgo la vida y salud de todos los habitantes de dicho lugar”, explicó.

El penalista continuó con su relato sobre su denuncia. “Dicho contrato fue objetado por el ministerio de Economía y Finanzas y Defensoría del Pueblo, por no reunir las condiciones técnicas y no dar cumplimiento a las observaciones formuladas por los técnicos, por lo que podrían ser agraviados a parte del Estado, los estudiantes del Colegio Inmaculada, vecinos y residentes de la zona de Surco”, agregó.

De otro lado, Mario Amoretti indicó: “Pedimos que se declare nula la transferencia de las acciones verificadas por Odebrecht a favor de la empresa Brookfield, empresa rutas de Lima S.A.C. El fundamento legal, fue que según el artículo 97 del Código Penal, ‘los actos practicados o las obligaciones adquiridas con posterioridad al hecho punible, son nulas en cuanto disminuyan el patrimonio del condenado y lo hagan insuficiente para la reparación civil, no dice son anulables, precisa que son nulas”, precisó.

El abogado penalista espera que el Ministerio Público tome cartas en el asunto lo cual hace suponer que podría existir un blindaje.

“Hasta la fecha la fiscalía no dicta disposición alguna, incurriendo en el delito de encubrimiento de funciones y los anteriores que archivaron en los delitos de prevaricato e inclumplimiento de funciones, tal como los ha resuelto en otros casos el Tribunal Constitucional”, sentenció Mario Amoretti.

BROOKFIELD INICIA ARBITRAJE

El fondo de inversión Brookfield, empresa que adquirió el 57% de las acciones de Rutas de Lima en junio de 2016, reclama 2700 millones de dólares por cambios en la concesión de Rutas de Lima. La empresa inició un proceso de arbitraje contra el Estado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), exigiendo la compensación.