LA NOTA
Serán 38 partidos y 3 alianzas las que participarán en las próximas elecciones nacionales del 2026. Así lo hicieron saber las autoridades electorales pertinentes. El último partido en salir de carrera es el PTE, el Partido de los Trabajadores y Emprendedores del Perú, al mando del dirigente sindical Napoléon Becerra.
Hace unos meses, se cayó su alianza con Primero la Gente. Y fue allí que el JNE hizo varias observaciones al PTE. Luego, el partido no pudo comunicar la modalidad de elecciones primarias, puesto que esta no fue definida por el órgano estatutario pertinente. Y porque, además, el PTE no presentó un documento idóneo que acredite la determinación de la modalidad por parte del Comíte Ejecutivo Nacional (CEN). Ante ello, el PTE interpuso un recurso de reconsideración. Y la ONPE declaró fundado dicho recurso interpuesto.
Pero finalmente, la ONPE resolvió que el PTE no comunicó oportunamente la elección de modalidad para las primarias del partido, porque la vicepresidente del CEN del partido no ostenta la legitimidad ni la representación para comunicar dicha modalidad de elección. Y por ende, la institución resolvió “tener por no presentada la comunicación”. Así acabó el corto periplo del partido de Napoléon Becerra









