TELÉFONOS
Oficina: (01) 763-6291
Celular: 973093745
CORREO ELECTRÓNICO
DIRECCIÓN
Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm
El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, señalo que el presidente de la República,Pedro Castillo, podría ser vacado por el Congreso de la Repúblicaen caso insista en la posibilidad de entregar el mar peruano a Bolivia.
Como se recuerda, en una entrevista a CNN, al mandatario le recordaron que antes de llegar a Palacio estaba a favor de que nuestro vecino país tenga acceso al mar. Al respecto, Castillo señaló que “es una idea, pero ahora le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste”.
“No va a poder hacerlo, porque no lo vamos a permitir, de persistir en el tema (ceder el mar a Bolivia), la vacancia sería una solución práctica. Y, de llegar a consumarse, que no lo hará porque no lo permitiríamos, sería de una naturaleza penal ya no política”, sostuvo a Correo el parlamentario.
En esa línea, Montoya señaló que el jefe de Estado atenta contra la Constitución e incumple con su deber como peruano.
“Dar una porción de nuestro país a otro Estado eso es inconcebible. Eso no se ha consumado, si lo hubiera hecho estaría detenido pues habría sido una traición flagrante a la patria, eso sería fatal para nuestro país”, alegó el vocero de Renovación Popular.
Por otro lado, el parlamentario señaló que su bancada está promoviendo una moción multipartidaria en rechazo a las declaraciones del presidente Castillo. “Eso por el momento, de ahí evaluaremos que acciones tomar”, dijo.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó un nuevo derrame de petróleo de la empresa Repsol en la refinería La Pampilla. De acuerdo a la institución, el desastre se registró el martes 25 de enero y han comenzado las investigaciones.
«Osinergmin informó que el derrame se habría producido el 25 de enero cuando se realizaban trabajos previos al retiro del PLEM (Pipeline End Manifolds), que es un equipo de colección y distribución submarina que permiten el paso de los hidrocarburos para la recepción o despacho», aseguró el OEFA.
COMUNICADO
OEFA informa a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/YymofSnr1U— oefaperu (@OEFAperu) January 26, 2022
De acuerdo a la institución el derrame aconteció en el Terminal Multiboyas N° 2 de Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol. Aparentemente el incidente sucedió mientras se intentaba investigar sobre el derrame ocurrido el 15 de enero.
Ante ello, el OEFA ha iniciado la supervisión ambiental para verificar la responsabilidad de los hechos, el impacto generado y la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa.
En el mismo sentido, la Marina informó que, sobrevolando la refinería La Pampilla, identificaron una macha oleosa en el citado terminal. Por esta razón, luego de informarse y constatarse, están investigando los hechos y exigiendo que la empresa tome acciones.
"Pedro Castillo intenta aplicarnos la receta castrochavista. No lo lograrás, terruco vendepatria", sostuvo.
El periodista Beto Ortiz condenó la intervención de la planta transmisora de PBO radio en Chorrillos.
Como se recuerda, este miércoles, personal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la Fiscalía intervinieron la propiedad de PBO y se llevaron un equipo.
Ello, sin previo aviso y sin querer identificarse o dejar una notificación por la diligencia.
“Comenzó la censura de periodistas independientes y el cierre de medios de comunicación. Atrapado en su propio laberinto de mentiras y traiciones al país, Pedro Castillo intenta aplicarnos la receta castrochavista”, expresó al respecto Ortiz.
Sin embargo, aseguró que no conseguirá atentar contra la libertad de prensa. “No lo lograrás, terruco vendepatria”, acotó.
Comenzó la censura de periodistas independientes y el cierre de medios de comunicación. Atrapado en su propio laberinto de mentiras y traiciones al país, Pedro Castillo intenta aplicarnos la receta castrochavista.
No lo lograrás, terruco vendepatria. pic.twitter.com/0bmriaFSOR
José Cueto sobre entregar acceso al mar a Bolivia: “Eso es inconcebible, eso llega a lindar hasta con la traición a la patria”
El legislador de Renovación Popular dijo que el presidente Pedro Castillo debería ser “el primer defensor de la soberanía nacional”.
“Eso es inconcebible [hablar de dar a Bolivia], eso llega a lindar hasta con la traición a la patria. Son declaraciones nefastas e indignantes para todo el país. En este caso particular, creo que el 90% no lo apoyaría. El debe ser el primer defensor de la soberanía nacional”, agregó.
¡NO MÁS GUERRA!
El papa Francisco convocó a una jornada de oración por Ucrania, durante su audiencia general en el Vaticano.
"Con la oración de Nuestro Señor, los invito a rezar por la paz en Ucrania, y a hacerlo a menudo hoy", dijo.
"Pidamos a Nuestro Señor con insistencia que ese país pueda ver florecer la fraternidad, que pueda superar las heridas, los miedos y las divisiones", agregó Francisco.
Haciendo referencia a la Segunda Guerra Mundial, el papa dijo que Ucrania es "un país donde la gente ha sufrido, ha pasado hambre, ha sufrido tanta crueldad y merece la paz".
"Que las oraciones e invocaciones que se eleven al cielo toquen las mentes y los corazones de los responsables en la tierra. Por favor, que nunca haya guerra. Recemos por la paz con la oración de Nuestro Señor, y con la oración de los hijos hacia sus padres, y la oración que hace que los hermanos, de los hermanos imploren por la reconciliación y la concordia", concluyó.
Durante el año 2021, la Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico que sería de S/ 4.9 millones en el Gobierno Regional de Tumbes, como resultado de la ejecución de servicios de control posterior que revelaron hechos de inconducta funcional y uso inadecuado de los recursos del Estado, por parte de alrededor de 149 funcionarios y servidores públicos.
Este resultado fue producto de los 23 informes de servicios de control y auditorías de cumplimiento ejecutados por la entidad auditora, los que determinaron un total de 149 funcionarios y servidores públicos que tendrían presunta responsabilidad penal, civil y administrativa. Además, como parte del control posterior, también se elaboraron 92 acciones de oficio posterior y 12 auditorías financieras.
La labor de la Contraloría en la región también se vio reflejada en los 351 informes de control simultáneo emitidos, que alertaron a las entidades públicas para que puedan subsanar observaciones que ponen en riesgo el correcto uso de los recursos públicos, en la ejecución de obras, servicios o adquisiciones.
Entre los principales servicios de control posterior efectuados durante el año pasado destacan los informes de Control Específico N° 29206-2021-CG/GRTB-SCE y 008-2021-2-6010, que identificaron un perjuicio de S/ 1’575,964.80 en la Dirección Regional de Salud de Tumbes y el Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 por otorgar de manera irregular la bonificación extraordinaria por COVID-19.
Michael Phelps asegura que la nadadora trans Lia Thomas está haciendo “injusto” al deporte
El ex nadador y atleta olímpico más condecorado de todos los tiempos se refirió al trans que está batiendo todos los récords en la liga femenina y dijo que es una situación “muy complicada”.
Desde su posición como el mejor nadador de todos los tiempos, siendo además el atleta olímpico más condecorado de la historia, el estadounidense Michael Phelps tuvo el coraje para criticar la peligrosa ideología de género que está destruyendo el deporte femenino.
Phelps se refirió al nadador trans Lia Thomas, un joven competidor transexual dentro de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA), que fue habilitado para nadar contra mujeres en la liga femenina y está batiendo todos los récords de mujeres, calificando su situación de “muy complicada”.
En un diálogo mano a mano con la periodista Christiane Amanpour de CNN, Phelps opinó que no cree que Thomas, una “nadadora” transgénero del equipo femenino de la Universidad de Pensilvania, haya competido en condiciones justas en toda su carrera y comparó la polémica que la rodea con el dopaje.
“Creo que esto nos lleva nuevamente a los comités organizadores, porque tiene que ser un campo de juego nivelado. Eso es algo que todos necesitamos. Porque eso es lo que son los deportes. Para mí, no sé a dónde va a ir esto. No sé qué va a pasar”, sentenció el ex atleta.
El nadador que ganó 13 medallas de oro individuales en distintos Juegos Olímpicos (tiene 28 insignias en total) insistió con la igualdad de condiciones en su disciplina: “Todos deberíamos sentirnos cómodos con quienes somos en nuestra propia piel, pero creo que todos los deportes deberían jugarse en igualdad de condiciones. Es muy complicado y este es mi deporte, este ha sido mi deporte durante toda mi carrera y, sinceramente, lo único que me encantaría es que todos pudieran competir en igualdad de condiciones”.
Lia Thomas, de 22 años, compitió durante tres años en los torneos masculinos y en 2019 cambió de sexo. Los estatutos de la NCAA permiten que las atletas transgénero compitan como mujeres si se han sometido a la supresión de testosterona durante un año. Thomas atravesó la terapia de hormonas, pero expertos aseguran que sigue teniendo suficiente testosterona para tener una fuerte ventaja en la competencia contra mujeres.
Desde entonces, ha estado batiendo récords la competencia femenina. Hay posibilidades de que pueda pulverizar cualquier marca, incluso las establecidos por las medallistas de oro olímpicas Missy Franklin y Katie Ledecky.
Algunos padres de competidoras de la Universidad de Pensilvania se han pronunciado recientemente en contra de la NCAA y sus reglas sobre la participación de estudiantes transgénero, pese a que Thomas se sometió al tratamiento de suspensión de testosterona durante casi tres años.
De todas formas, competirá en los campeonatos de la Ivy League del próximo mes y está clasificado para los campeonatos de la NCAA en marzo.
Hasta el momento, la propia NCAA aún no ha intervenido en las crecientes críticas sobre su política de atletas transgénero y tanto UPenn como la Ivy League han defendido a Thomas y la política del organismo que regula las competencias universitarias en las últimas semanas.
La variante ómicron, detectada por primera vez a mediados de noviembre en Sudáfrica, provocó una explosión de casos de covid-19 en Europa.
Sin embargo, ahora, según declaraciones recientes de la Organización Mundial de la Salud, Europa ha entrado en una nueva fase que podría llevar al fin de la pandemia en la región.
"Es plausible que la región se esté acercando al fin de la pandemia", aseguró el domingo Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.
Esto ocurrirá una vez que pase la ola de contagios causada por esta variante que, según el organismo, hará que más de la mitad de la población del continente europeo contraiga la enfermedad en las próximas semanas.
"En cuanto la ola de ómicron disminuya, habrá una inmunidad general durante algunas semanas y algunos meses, ya sea por la vacuna o porque las personas serán inmunes debido a la infección, y también una disminución debido a la estacionalidad", le dijo Kluge a la agencia de noticias AFP.
La OMS espera que así se produzca un período de tranquilidad hasta que probablemente regrese "la covid-19 hacia fines de año, pero no necesariamente el regreso de la pandemia".
No obstante, Kluge señaló que aún es muy temprano para catalogar a la covid-19 como una enfermedad endémica.
"Se habla mucho de endémico pero endémico significa... que es posible predecir lo que va a pasar. Este virus (nos) ha sorprendido más de una vez, así que tenemos que tener mucho cuidado", recalcó el funcionario.
Y advirtió que dado que esta variante se ha transmitido de forma amplia (ómicron es hoy en día la variante dominante en Europa) es posible que aparezcan otras variantes.
Oficina: (01) 763-6291
Celular: 973093745
Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro
Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm
FUERA LOS CORRUPTOS
ONG CATÓLICA "SIN COMPONENDA"
PEPE GALEP (ESPIRITUAL)
ONG CATÓLICA SIN COMPONENDA
ONG SIN COMPONENDA
INTERNACIONAL
ONG SIN COMPONENDA