Marzo 20, 2023
Susan Geronimo

Susan Geronimo

Un empresario denunció ante Panamericana TV que se ha visto obligado a abandonar el país ante la extorsión de la que es víctima por parte de delincuentes que afirman escribirle desde un penal en Venezuela.

Saben todo de mí, con que carro ando, saben mis movimientos, donde vivo, saben en qué sitios tengo tiendas, saben todo de mí", narró la víctima.

Según narró la víctima, todo inició el 14 de agosto y desde esa fecha no ha cedido a ninguno de los pedidos de estos malhechores que en un inicio le pidieron 400 dólares, sin embargo, el último fin de semana lo amenazaron de muerte.

Después de veinte años, Vladimiro Montesinos dejará la Base Naval del Callao y será trasladado a un centro penitenciario del INPE de máxima seguridad. El destino del exasesor de Alberto Fujimori sería el penal Ancón II donde terminaría de cumplir su condena. El Decreto Supremo fue publicado hoy en las Normas Legales del diario El Peruano.

El penal de la Base Naval dejaría de operar como tal este año, por lo que otros internos también correrán similar suerte como Abimael Guzmán, Florindo Flores Hala ‘Artemio’, Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’, Víctor Polay Castro y Zoran Jaksic. Exministros del interior cuestionaron esta medida.

A medida que en muchos países se reabren las iglesias tras la pandemia, el Papa pide a los católicos que redescubran la centralidad de la misa del domingo para su fe y su espiritualidad.

Lo dice en un mensaje enviado a la Semana Litúrgica Italiana celebrada en Cremona, que ha leído el organizador del encuentro.

MONS. CLAUDIO MANIAGO
“El tiempo de privación ha permitido tomar conciencia de la importancia de la liturgia divina en la vida de los cristianos, que encuentran en ella la mediación objetiva que requiere el hecho de que Jesucristo no es una idea ni una emoción, sino una persona viva, y su Misterio es un acontecimiento histórico”.

A principios de este año, el Papa invitó a los católicos a ver la liturgia como modo de alimentar la oración personal y construir comunidad. Explicó que “toda la espiritualidad cristiana se basa en la celebración de los sagrados misterios”.

FRANCISCO
“Un cristianismo sin liturgia, me atrevo a decir que quizás sería un cristianismo sin Cristo, sin un Cristo completo”.

En su mensaje, el Papa pide a los organizadores de este encuentro que busquen modos de ayudar a las parroquias a mantener viva la fe tras el "ayuno litúrgico" del año pasado, con el que ha disminuido la asistencia a misa entre ciertos grupos de edad.

MONS. CLAUDIO MANIAGO
"Que el domingo, la asamblea eucarística, los ministerios, el rito, salgan de esa marginalidad hacia la que parecen precipitarse sin remedio, y recuperen su centralidad en la fe y la espiritualidad de los fieles”.

El tema de la Semana Litúrgica Italiana de este año, que se aplazó a causa de la pandemia, es una frase del Evangelio de Mateo: “Donde dos o tres se reúnen en mi nombre: Comunidades, liturgias y territorios”.

Secretario de Perú Libre también afirma que la gestión de Pedro Castillo podría convertirse en un “segundo humalismo” si defrauda las expectativas del pueblo

 

El secretario del partido oficialista Perú Libre, Vladimir Cerrón, volvió a pronunciarse sobre las acciones del gobierno de Pedro Castillo a través de su cuenta de Twitter. Esta vez para denunciar un supuesto “sabotaje” para reemplazar al primer ministro Guido Bellido, como presidente del Consejo de Ministros, de parte de un exministro de Justicia que sería incorporado al gobierno y cuyo nombre no menciona.

No solo eso. Cerrón también señaló que si este gobierno defrauda las expectativas del pueblo se convertirá en un “segundo humalismo”.

“Defraudar las expectativas del pueblo sería hacer de este gobierno un segundo humalismo, continuando políticas neoliberales o incorporando a exministro de Justicia que ha empezado un sabotaje al premier, anhelando ese puesto y dispuesto a conciliar lo que sea”, escribió Cerrón en alusión al gobierno de Ollanta Humala.

Estas expresiones de Cerrón se dan en medio de los cuestionamientos de distintos sectores que han pedido al presidente Castillo un ajuste en el gabinete ministerial antes de su presentación ante el Congreso el próximo 26 de agosto, para pedir el voto de confianza. En esa línea se han pronunciado la presidenta del Congreso María del Carmen Alva y la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

En la víspera Cerrón también tuiteó señalando que “el gobierno y el partido (Perú Libre) están sitiados por los poderes fácticos y en estas circunstancias cualquier disidencia es una traición”.

Anteriormente se pronunció en contra del nombramiento de Óscar Maúrtua como nuevo canciller de la República.

El movimiento sísmico provocó más de 2.200 muertos y casi 13.000 heridos en Haití.

El papa Francisco decidió donar 200.000 euros a las víctimas del terremoto que a mediados de mes provocó más de 2.200 muertos y casi 13.000 heridos en Haití.

Según anunció el Vaticano en un comunicado, el Pontífice “decidió enviar una aportación inicial de 200.000 euros para ayudar a las poblaciones en esta fase de emergencia, que está ligada a la ya difícil situación por Covid-19”.

El Papa canalizará la ayuda a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y la donación “se utilizará para ayudar a las víctimas del terremoto y está destinada a ser una expresión inmediata del sentimiento de cercanía espiritual y paternal aliento a las personas y territorios afectados” por el fenómeno.

Además de la ayuda al país centroamericano, Francisco “también decidió enviar primeros auxilios de alrededor de 69.000 dólares a la población de Bangladesh, recientemente afectada por el ciclón Yaas; y 100.000 euros al pueblo de Vietnam, que se encuentra en un estado de graves dificultades debido a consecuencias socioeconómicas vinculadas a la pandemia de Covid-19”, agregó el Vaticano.

 

ES LA NUEVA CORRUPCIÓN DE CASTILLO: NEPOTISMO, REGALO DE CARGOS, ARREGLO DE INFRACCIONES Y BOLA DE NIEVE DE MENTIRAS

Servir anula decisión del Reniec de negarle licencia de 5 años

 

Ello, “por contravenir el deber de motivación”, es decir, por no fundamentar la negativa a darle la licencia, indica el documento al que accedió Perú21.

 

En consecuencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) deberá volver a sustentar su posición en contra de que Boluarte mantenga su puesto en la entidad.

 

Como se recuerda, previo a formar parte del Gobierno, era jefa de la oficina de Surco del Reniec, cargo que busca mantener tras finalizar el mandato de Pedro Castillo.

 

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, afirmó que “por ahora, las cuarentenas y medidas extremas por la pandemia del  están descartadas”. Según explicó se ha elaborado una nueva evaluación sobre el riesgo sanitario en el que se encuentran las provincias y regiones.

En  ofrecida el último miércoles, sostuvo que el nuevo balance sobre el riesgo sanitario a nivel provincias y departamentos ya ha sido presentada ante el Consejo de Ministros. Explicó que de esta manera, se dispondrá, según el resultado, nuevas acciones para enfrentar el avance del nuevo coronavirus.

“Se ha elaborado en el Ministerio de Salud una nueva evaluación de las provincias y regiones en riesgo de manera proactiva. Estamos en la etapa de diseñar, en cada una [provincia o región] los aspectos que tienen que ver con la restricción de libertades constitucionales, [para establecer] qué es lo más conveniente. Este es un trabajo que se hace en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) porque las restricciones tienen que ser equilibradas ‘para no parar la economía’”, manifestó.

En este contexto, afirmó: “Por ahora, las cuarentenas y medidas extremas están por ahora descartadas, porque no nos han dado el resultado que hubiéramos querido”.

Vale precisar que hasta el domingo 22 de agosto, regirán las disposiciones del estado de emergencia nacional frente al COVID-19, que fueron anunciadas durante el gobierno del expresidente Francisco Sagasti.

Hasta la fecha estas medidas responden a la clasificación de cada región, de acuerdo al riesgo de contagio: muy alto, alto y moderado. Además, las acciones las tomaba el gobierno anterior cada tres semanas.

CONTÁCTENOS

TELÉFONOS

Oficina: (01) 6514370
Celular: 973093745

DIRECCIÓN

Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm

REDES SOCIALES

FACEBOOK

FUERA LOS CORRUPTOS
ONG CATÓLICA "SIN COMPONENDA"
PEPE GALEP (ESPIRITUAL)

YOUTUBE

ONG CATÓLICA SIN COMPONENDA
ONG SIN COMPONENDA
INTERNACIONAL

TWITTER

ONG SIN COMPONENDA

Please publish modules in offcanvas position.