TELÉFONOS
Oficina: (01) 763-6291
Celular: 973093745
CORREO ELECTRÓNICO
DIRECCIÓN
Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm
HAN PASADO MÁS DE 3 MESES Y HASTA AHORA NO SE HA HECHO NADA
LO ÚNICO QUE HIZO FUE JUNTARSE CON CHIBOLIN PARA LAVARSE LAS MANOS
CASTILLO MENTIROSO Y CÍNICO Y ADEMÁS INHUMANO Y JUNTO A CHIBOLÍN HICIERON SHOW POLÍTICO A EXPENSAS DEL DOLOR HUMANO DE 200 NIÑOS CON CÁNCER
LA NOTICIA:
Desde el 15 de febrero a día de hoy 22 de mayo Castillo no ha cumplido con la promesa que realizó a los padres de familia de niños con cáncer.
"Nos prometió ayudarnos, comprar resonadores nuevos, medicamentos y hasta ahora nada. ¡Quiero que se cumpla, señores de la prensa! Todo esto es una farsa”, exclamó la madre de una menor que se encuentra internada por un tumo maligno.
Los padres de familia también consideraron una burla la ceremonia que realizó el jefe de Estado junto al presentador de televisión Andrés Hurtado el pasado 12 de mayo en Palacio de Gobierno, en donde Castillo Terrones anunció una donación de S/ 4 183 millones de soles para el programa “Ejecución del Plan Nacional de Cuidados Integrales del Cáncer”.
“No nos ha llegado ni un sol, eso es falso. Están haciendo todo para lavarse las manos. Queremos que se cumpla la Ley del Cáncer Infantil. ¿Cuándo se va a cumplir la ley? ¿Cuándo, presidente Castillo? Si no quieres trabajar, lárgate. Nuestros hijos se están muriendo”, dijo otra de las mamás.
Migraciones informó que dispuso anular una resolución que ordenaba la expulsión del país de Paulina Facchin, un activista venezolana por los derechos humanos que reside en Perú hace 11 años.
LLEVA 11 AÑOS EN EL PERÚ Y POR DECIR LA VERDAD SOBRE EL COMUNISMO VENEZOLANO LA QUISIERON EXPULSAR
PERO LA VERDAD SIEMPRE TERMINA IMPONIÉNDOSE.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que tras la revisión del recurso administrativo presentado por la ciudadana Paulina Facchin Arp se determinó declarar nula la resolución del 9 de mayo de 2022 que ordenó su expulsión.
A través de un comunicado, la entidad señala que la nulidad obedece a que, entre otros aspectos, al emitirse la resolución de expulsión, no se consideró el principio de no devolución que consagra la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la cual el Perú es signatario.
“La actual gestión de Migraciones garantiza el respeto a los derechos reconocidos en los tratados internacionales, la Constitución y las leyes”, señala el pronunciamiento. La expulsión de Facchin Arp fue ordenada, mediante resolución directoral N° 000031-2022-DRCM Migraciones.
El martes 17 de mayo, la activista de nacionalidad venezolana, apeló la resolución de Migraciones en la que se la sanciona con la expulsión del Perú y el impedimento de ingreso al país por 15 años, a pesar de que cuenta con la calidad migratoria de inmigrante.
Paulina Facchin Arp vive en el Perú desde febrero del 2011, debido a que un año antes su menor hija fue atacada en Venezuela. La orden de expulsión la llevaría de retorno a ese país.
ESTE ES EL PUEBLO DE CASTILLO
LA NOTICIA:
Pedro Castillo reparte prefecturas entre Perú Libre y el Conare - Movadef
Se sigue lotizando el Perú. El Gobierno también ha usado estos puestos, que dependen del Ministerio del Interior, para distribuirlos entre el partido oficialista y grupos aliados a él. El brazo político de Sendero Luminoso no deja de estar presente y agarra cinco regiones.
Las canteras de Perú Libre, el Conare-Movadef, su nuevo rostro denominado Fenatep, y ahora hasta Juntos por el Perú son las preferidas por el gobierno del presidente Pedro Castillo para, desde ahí, convocar a sus cuadros y designarlos estratégicamente como prefectos y subprefectos a nivel nacional.
Ellos son los encargados de fiscalizar las labores de las autoridades municipales y regionales que les corresponde, con un sueldo de S/4,200 mensuales. A lo largo de la actual gestión, como ha venido denunciando Perú21, estos personajes parecen haber sido seleccionados no por sus capacidades técnicas, como correspondería en la administración pública, sino, más bien, por su preferencia ideológica y el compadrazgo.
Castillo y Sergio Cruz, actual director de la Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior, han sido los encargados —al menos formalmente— de firmar cada una de las resoluciones que nombran como prefectos a estos representantes del mandatario en las provincias designadas.
REACCION TARDÍA
ANTE LA INFORMACIÓN DE VENTA DE DATOS, COMERCIALIZACIÓN Y CONTROL DE PERSONAS Y CIUDADANOS QUE TERMINAN EN REGISTRO DE BANCOS
DURANTE AÑOS ILÍCITAMENTE SE HA VENIDO REALIZANDO LA VENTA DE INFORMACIÓN DE NUESTROS DATOS PERSONALES PARA DIVERSOS FINES DELICUENCIALES QUE INGRESAN A PLATAFORMAS ESPECIALES.
LA NOTICIA
Ministerio de Justicia investigará filtración y venta de datos personales de ciudadanos peruanos
Experto en temas digitales, Erick Iriarte precisó que la vulneración a la brecha de datos en gestión del sector gubernamental lleva décadas sin que desde el Poder Ejecutivo o el Congreso de la República se hayan tomado medidas correctivas.
Agrega que “ninguna consultora o empresa privada que comercialice información sobre los datos del Reniec ha obtenido dicha data de forma lícita, de la fuente oficial, para esa finalidad” y precisa que “quien acceda a sus servicios estará utilizando datos de origen ilícito”. “La ciudadanía debe permanecer alerta ante ofrecimientos para el acceso a información de bases de datos públicas o privadas”, indica.
INACCIÓN EN EJECUTIVO Y CONGRESO
Erick Iriarte, abogado y experto en temas digitales, precisó a Perú21 que el tema de vulneración a la brecha de datos en gestión del sector gubernamental lleva décadas sin que desde el Poder Ejecutivo o el Congreso de la República se hayan tomado medidas correctivas.
“Hay una gran cantidad de reportajes que han realizado diferentes medios de comunicación sobre las bases de datos que se vendían en la avenida Wilson, eso lleva años, el tema es que ahora se ha reflejado en la denuncia de Asbanc. Además, han avanzado al consolidar estas diversas bases que estaban accesibles por diversas brechas en un solo producto”, explicó.
Oficina: (01) 763-6291
Celular: 973093745
Av. Pablo Carriquiry 721, San Isidro
Lunes a Viernes:
9:00 am - 1:00 pm
3:30 pm - 7:00 pm
FUERA LOS CORRUPTOS
ONG CATÓLICA "SIN COMPONENDA"
PEPE GALEP (ESPIRITUAL)
ONG CATÓLICA SIN COMPONENDA
ONG SIN COMPONENDA
INTERNACIONAL
ONG SIN COMPONENDA